La X Jornada Marplatense de Estudiantes de Ingeniería se llevó a cabo los días 29, 30 y 31 de septiembre de 2024 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata, un evento que destacó por su relevancia académica y su enfoque en la innovación tecnológica, a la vez que celebró los 150 años de historia de la ciudad de Mar del Plata. Esta edición, cargada de actividades y contenidos especializados, brindó a los estudiantes una oportunidad única para ampliar sus horizontes profesionales y académicos, además de fortalecer los lazos entre diferentes carreras de ingeniería.
La temática de la jornada, «Mar del Plata 150 años», estuvo presente en cada uno de los eventos organizados, vinculando la tradición histórica de la ciudad con los avances y las tendencias actuales en el ámbito de la ingeniería. En este sentido, la jornada propició un espacio para reflexionar sobre el papel de la ingeniería en el desarrollo local y regional, a la par de explorar nuevos horizontes tecnológicos para el futuro de la ciudad.
Uno de los aspectos más destacados fueron las visitas técnicas a diversas fábricas y empresas de la región. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de recorrer y conocer de cerca el funcionamiento de importantes instituciones como Cabrales, una fábrica dedicada a la producción de alimentos; Antares, una de las cervecerías más emblemáticas de Mar del Plata; Solimeno, especializada en la industria pesquera; Kalmar, primer destiladora de gin artesanal de la ciudad; y Obras Sanitarias S.E MGP, que mostró el trabajo relacionado con la gestión del agua y efluentes en la ciudad. Estas visitas proporcionaron una visión clara de la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en las aulas y el impacto de la ingeniería en diferentes sectores productivos.
Además de las visitas, la jornada incluyó una serie de cursos altamente especializados, que cubrieron temas de gran actualidad e interés para los estudiantes. Entre ellos, se destacó el curso «Introducción a los materiales biomédicos y sus aplicaciones», que brindó una aproximación a las innovaciones tecnológicas aplicadas en el área de la salud. También fue de gran interés el curso sobre la «Revalorización de desechos frutihortícolas y su aplicación en alimentos funcionales», que abordó las técnicas y procesos innovadores en la gestión de residuos y su potencial en la industria alimentaria. En el campo de la energía, el curso sobre «Generación de energías limpias» permitió a los estudiantes explorar las nuevas fuentes de energía renovable, mientras que el taller sobre «Cosmética natural y aceites esenciales» profundizó en la ciencia detrás de los productos de cuidado personal sostenibles.
Una de las actividades más esperadas fue la conferencia brindada por VARO Group, una consultora que abordó estrategias de éxito para enfrentar la primera entrevista laboral. Este evento fue especialmente relevante para los estudiantes que están por ingresar al mundo profesional, ya que ofreció valiosas herramientas para destacar en el competitivo mercado laboral actual.
Con 72 asistentes, entre los que se encontraban estudiantes de Ingeniería Química y de Alimentos de la Universidad Nacional de Mar del Plata, así como de Ingeniería Pesquera de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Mar del Plata, la jornada fue un éxito rotundo en cuanto a participación y calidad de los contenidos ofrecidos. Este evento no solo consolidó el vínculo entre las distintas ramas de la ingeniería, sino que también fortaleció la relación entre los estudiantes y las empresas de la región, abriendo nuevas posibilidades de colaboración y desarrollo profesional.
La X Jornada Marplatense de Estudiantes de Ingeniería se cerró con una sensación de satisfacción y de proyección hacia el futuro, celebrando el 150° aniversario de Mar del Plata y consolidando el compromiso de las nuevas generaciones con el progreso y la innovación tecnológica.
Autor: Almendra Abate – Vicepresidente CD AMarEIAQ 2023-2024
